Hoy arrancan oficialmente las esperadas Feria y Fiestas del Corpus de Arriate 2025, una de las celebraciones más queridas por los arriateños y vecinos de la comarca. Durante cuatro días, hasta el próximo domingo 29 de junio, las calles del municipio se llenarán de color, música, tradición y convivencia.
El alcalde de Arriate, Francisco Javier Aneta, ha sido el encargado de inaugurar esta edición y ha compartido en los micrófonos de Cope Ronda la ilusión y el esfuerzo con el que el Ayuntamiento ha preparado esta cita tan especial. «Es un día muy importante no solo para Arriate, sino para toda la Serranía de Ronda y la Sierra de Cádiz. Hoy damos el pistoletazo de salida a nuestra feria y también al calendario de ferias de la comarca», ha destacado el alcalde.
Entre las novedades de este año, Francisco Javier Aneta ha señalado la incorporación de la figura del míster infantil, que se suma a las tradicionales damas de honor y damas infantiles. Además, ha querido resaltar la importancia de mantener vivas las tradiciones: «Trabajamos para que no solo no se pierdan, sino que cada año se incentiven y crezcan. La feria es clave también para la economía y el turismo de nuestro pueblo.»
Programación destacada
La cabalgata inaugural marca el inicio de las fiestas, y entre los actos más esperados se encuentra la procesión del Corpus de San Pedro, que tendrá lugar el domingo 29 de junio, tras la misa de las 19:00 horas.
El programa musical de la feria contará con actuaciones para todos los públicos. Este jueves, la Orquesta Vintage pondrá la nota festiva, mientras que el viernes llegará el turno del tributo a Estopa, además de las actuaciones de artistas locales como Juan C. ACM.
El sábado, la feria se vivirá de manera muy especial con el Día del Flamenco, en el que se anima a vecinos y visitantes a vestirse de gitanos y gitanas, y que culminará con la actuación estelar de Las Soles en la caseta municipal.
El domingo, tras la procesión, se celebrará el Día de la Copla, con la actuación destacada del artista Jesús González, muy vinculado a Arriate, donde actualmente reside.
Seguridad y tradición
El alcalde ha subrayado que la seguridad es una prioridad absoluta. Para ello, el Ayuntamiento ha coordinado un dispositivo especial con la Policía Local, Protección Civil y la Guardia Civil, siguiendo el modelo ya aplicado con éxito en eventos anteriores como la Romería.
Además, Francisco Javier Aneta ha recordado que el Corpus de San Pedro nació como una segunda celebración para permitir que los arriateños que trabajaban en la siega en la campiña gaditana o sevillana pudieran volver al pueblo a festejarlo. Hoy, esta tradición sigue siendo un punto de encuentro para familiares y amigos que viven fuera y regresan para compartir estos días tan especiales.
«Queremos que todo el mundo disfrute con alegría, civismo y seguridad, y animamos a todos los arriateños, arriateñas, y vecinos de la comarca a vivir intensamente esta feria», ha concluido el alcalde.