AUTHOR NAME
Redacción Cope Ronda
2130 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Benadalid celebró el día de la Virgen del Rosario
La jornada del pasado sábado 4 de octubre en Benadalid estuvo marcada por el buen ambiente y la elevada participación de vecinos y vecinas en la celebración del Día de la Patrona del municipio, la Virgen del Rosario. Los actos para conmemorar la festividad empezaron a mediodía con una solemne misa en honor a la patrona que fue oficiada en la Iglesia de San Isidoro, tras la que la imagen de la Virgen del Rosario salió del templo portada a hombros para realizar su tradicional procesión por las calles de la localidad, recorrido en el que fue acompañada por numerosos vecinos y por las piezas interpretadas por una banda de música. Tras el recorrido, la imagen de la patrona regresaba al templo entre los aplausos y vítores de los presentes. Por otro lado, también se organizó un almuerzo popular para los vecinos en la plaza Beni Al Jali, donde la jornada continuó con música en directo hasta última hora de la tarde. Todos los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un estupendo día de convivencia en compañía de familiares y amigos. Desde el Ayuntamiento de Benadalid se ha agradecido la participación de vecinos y vecinas así como la colaboración de todas las personas que han contribuido de una u otra forma en la celebración del Día de la Virgen del Rosario.
El Ayuntamiento de Faraján renueva diferentes puntos del casco urbano
El Ayuntamiento de Faraján ha puesto en marcha un plan de embellecimiento municipal mediante el que se actuará en diferentes puntos de la localidad. Por un lado, según ha explicado Rogelio Barragán, alcalde de Faraján, se realizarán trabajos de renovación de los conductos de la red de abastecimiento de agua potable desde el depósito de la ‘Horca’ hasta el casco urbano, un tramo de unos 100 metros en el que se instalará una tubería de mayor diámetro que la actual. Por otro lado, se acometerán obras de adecuación y embellecimiento de la entrada al municipio, junto al colegio público. El regidor ha indicado que ambos proyectos disponen de un presupuesto conjunto de 110.000 euros financiado a través de recursos propios del Ayuntamiento de Faraján, 75.000 euros para la renovación de la red de suministro de agua y 35.000 que serán destinados a la mejora del acceso a la localidad. Además, Barragán ha subrayado que la ejecución de estos trabajos permitirá la contratación de trabajadores del pueblo, lo que contribuye a fijar la población al territorio. Por otra parte, el Consistorio se encuentra impulsando labores de embellecimiento, reparaciones y actuaciones de acondicionamiento en diferentes puntos del casco urbano. Además, ya han sido adjudicados los trabajos de renovación de la fachada principal del Ayuntamiento y, en próximas fechas, se prevén iniciar proyectos como la adecuación del nacimiento del ‘Charco’, la iluminación de las Chorreras de Balastar o distintas mejoras en la residencia de ancianos, entre otros.
Éxito participativo en la VIII Cañete Cross Trail
El municipio de Cañete la Real celebró con éxito el pasado sábado la VIII Cñt Cross Trail, un evento deportivo que completó los 500 dorsales establecidos como cupo máximo de participación, lo que da muestra de que a lo largo de los años ha logrado consolidarse en el apretado calendario de carreras por montaña como una cita ineludible para muchos corredores y corredoras. El recorrido estuvo dividido en dos modalidades y discurrió por caminos y senderos que serpentean por parajes del entorno natural del municipio. Por un lado, se llevó a cabo una prueba de 12 kilómetros de distancia y de carácter popular. Pese a que su recorrido no fue muy largo es necesario tener en cuenta la dureza del mismo, ya que tuvo un desnivel positivo de más de 400 metros. La prueba reina fue la carrera larga, que tuvo una distancia total de 26 kilómetros y un desnivel positivo de casi 1.000 metros. En cuanto a la clasificación general, en la modalidad de 26 kilómetros y en categoría masculina los vencedores fueron Kamed Mohamed y Eloy Trigo, que entraron juntos a meta con un tiempo de 2 horas, 6 minutos y 1 segundo. En tercer lugar acabó el corredor local José Cruces, que recorrió la distancia en 02:07:05. En categoría femenina la corredora Elena Sánchez cruzó la línea de meta en primer lugar con un tiempo de 02:37:43. El segundo y el tercer puesto fue compartido por Isabel Acevedo y Nazaret Escudero, que llegaron juntas a la Plaza de la Paz parando el crono en 02:41:26. En la modalidad de 12 kilómetros y en categoría masculina resultó ganador Miguel Sánchez con un tiempo de 50 minutos y 1 segundo seguido de Óscar Perujo, que completó el recorrido en 00:52:12. En tercer lugar terminó Juanfran Gutiérrez con un tiempo de 00:52:51. En categoría femenina se proclamó vencedora Rocío Calle, que realizó la prueba en 01:04:44, en segunda posición cruzó la meta Margarita Fernández, que paró el crono en 01:05:07. Completó el pódium Alba Pavón con un tiempo de 01:12:55. La VIII Cñt Cross Trail ha sido un evento organizado por el Club Achicharraos Canit y el Ayuntamiento de Cañete la Real, con la colaboración de Protección Civil y el patrocinio de la Diputación de Málaga y empresas de la zona. Además, desde la organización se ha destacado el trabajo de decenas de voluntarios y voluntarias que velaron por el correcto desarrollo de la carrera.
Cartajima finaliza los trabajos de mejora en el camino de Igualeja
El Ayuntamiento de Cartajima ha finalizado trabajos de mejora y reparación del camino de Igualeja, también conocido como camino ‘La Boticaria’, donde ha sido creado un muro de escollera hormigonado en un punto afectado por desprendimientos. Además, se ha procedido a realizar labores de acondicionamiento y nivelación del firme del camino. Según se ha informado desde el Consistorio, las obras han sido financiadas a través de una línea de subvenciones impulsada por la Junta de Andalucía y dirigida a reparar los daños causados en caminos rurales por las abundantes lluvias de los meses de febrero y marzo. Por otro lado, cabe recordar que a sólo unos centenares de metros de donde se ha construido la escollera, hace unos meses se llevó a cabo el hormigonado de unos 300 metros del camino en un punto en el que, debido a la fuerte pendiente y al mal estado en que se encontraba, se hacía muy dificultoso el tránsito de vehículos. Esta actuación estuvo enmarcada en el Plan Itinere Rural, un programa de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural puesto en marcha con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con financiación procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Desde el Ayuntamiento de Cartajima se ha indicado que el propósito es continuar trabajando de cara al mantenimiento y mejora de la amplia red de caminos rurales del término municipal. En este sentido, en los últimos tiempos se han acometido otros proyectos como la adecuacióndel camino rural público que conecta los municipios de Cartajima y Parauta, concretamente enel entorno donde confluyen los arroyos de los Granados, Algorma y Riachuela, ya que estepunto se encontraba en mal estado a consecuencia de los materiales (principalmente tierra, piedras y restos de vegetación) que fueron arrastrados por las corrientes durante los episodios de intensas precipitaciones de finales del pasado invierno y principios de primavera. Con todo ello, desde el Ayuntamiento de Cartajima se persigue el objetivo de facilitar a losvecinos el acceso a sus propiedades en el entorno, en muchos casos dedicadas a explotacionesagrícolas.
La segunda edición de ‘Alpandeire en verde’ se celebrará el 25 de octubre
El próximo 25 de octubre tendrá lugar la segunda edición de ‘Alpandeire en verde’, una jornada naturalista y de divulgación medioambiental organizada por la Asociación RASTREA y el Ayuntamiento de Alpandeire. Según ha indicado Juan Carlos Reina, presidente de RASTREA, ‘Alpandeire en Verde’ se plantea como un encuentro ambiental educativo abierto a la participación ciudadana en el que colaboran en torno a una veintena de entidades conservacionistas a través de la organización de distintas actividades. En este sentido, el programa de la jornada se iniciará a las 9 de la mañana con una salida al entorno del municipio para el avistamiento de aves. También se realizarán talleres, juegos, yincanas educativas, exposiciones, charlas, ponencias, una exhibición de vuelo de aves rapaces o mesas expositivas, entre otras iniciativas. En este punto, Reina ha recordado que desde principios de 2024 Alpandeire está desarrollando un proyecto de reintroducción de lechuzas comunes mediante la técnica ‘hacking’ tras su desaparición del entorno hace más de dos décadas. Una de las actividades que se llevarán a cabo, a última hora de la tarde, será un muestreo de rapaces nocturnas que permitirá determinar la situación real del proyecto de reintroducción de la lechuza. Se procederá a realizar diferentes sondeos, análisis y grabaciones de cara a comprobar el estado de salud de los ejemplares introducidos. Por su parte, Sotero Sanz, concejal de medioambiente del Ayuntamiento de Alpandeire, ha añadido que el objetivo es consolidar tanto el proyecto de reintroducción de lechuzas como la jornada ‘Alpandeire en Verde’, ya que “este tipo de iniciativas contribuyen a poner en valor e impulsar de manera sostenible el turismo rural, el patrimonio natural y la riqueza medioambiental del municipio.” Desde la organización se ha animado a acudir a la localidad y a participar activamente en el evento a todas las personas que lo deseen.
Benalauría realiza mejoras en sus caminos rurales
El Ayuntamiento de Benalauría se encuentra realizando trabajos de adecuación y mejora en diferentes puntos de la red de caminos rurales públicos del municipio. El alcalde de Benalauría, Cristóbal Díaz, ha explicado que, en primer lugar, se ha llevado una actuación mediante la que se ha hormigonado un tramo de unos 100 metros del Camino del Carrascal, en el entorno del diseminado de Siete Pilas, unos trabajos dirigidos a solventar las dificultades que familias de la zona tenían para entrar y salir de sus propiedades tras las últimas lluvias. Además, a principios de semana se iniciaron las obras de canalización y acondicionamiento de dos pasos de agua en el Camino de los Bancales. Los dos proyectos anteriores están enmarcados en el Plan Repara II, un programa impulsadopor la Junta de Andalucía con el objetivo de llevar a cabo la reparación de los daños causados enlos caminos públicos rurales por las fuertes lluvias. Por otro lado, el regidor ha indicado que en próximas fechas darán comienzo obras de mejorade un tramo de 600 metros del Camino de los Bancales, donde se llevará a cabo la consolidaciónde la base, la reposición de firme y la instalación de señalización vertical. Este proyecto disponede un presupuesto de 75.000 euros y está incluido en el Plan Itinere Rural, un programa puestoen marcha por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta deAndalucía con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación yfinanciación procedente del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Con todo ello, Díaz ha añadido que resulta fundamental que desde el Ayuntamiento deBenalauría se continúe trabajando en mantener, acondicionar y mejorar los caminos rurales deltérmino municipal con el propósito de facilitar a los vecinos el acceso a sus propiedades en elentorno.
Cañete celebra las Fiestas en honor a Nuestra Señora de Caños Santos
Cañete la Real ha celebrado con gran ambiente sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de Caños Santos Coronada, declaradas de singularidad turística provincial, que se han desarrollado con numerosas actividades entre el 18 y 21 de septiembre. Tradicionalmente el día grande de la festividad se celebra el tercer domingo de septiembre, este año ayer, día 21, con la multitudinaria y solemne procesión de la Patrona, que recorrió las calles, plazas y rincones de su localidad a partir de las 8 de la tarde acompañada por gran cantidad de fieles y numerosas mujeres vestidas de mantilla. Este año, además, se conmemora el 350 aniversario de la fundación de la Hermandad de Nuestra Señora de Caños Santos, a cuya imagen procesan una arraigada devoción tanto los cañeteros y cañeteras como los vecinos de municipios cercanos. Es por ello que las ‘Fiestas de la Virgen’ congregan a muchas personas, entre ellas paisanas de Cañete la Real que en el pasado emigraron a puntos dispares y lejanos de la geografía y que suelen desplazarse a su pueblo en estas fechas. Por otro lado, para los días de festejos se ha organizado un completo programa de actividades como un torneo de fútbol sala, el pregón de las fiestas, la Novena en honor a Ntra. Sra. de Caños Santos, la II edición del festival de Cante Grande, la feria de día, pasacalles, desayunos, juegos infantiles, carreras de cintas o diferentes actuaciones musicales, entre las que ha destacado el concierto de ‘No me pises que llevo chanclas’. Durante las tardes del sábado y el domingo se habilitó servicio de ludoteca en el pabellón municipal. Además, la Caseta de la Juventud abrió todos los días a partir de las 19:00 horas en el Paseo de Padre Jesús, donde el sábado se instaló un ‘Punto SAM’ para la prevención de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias mediante actividades y dinámicas con el fin de informar, sensibilizar y prevenir las consecuencias que puede derivar dicho consumo. Coordinadas y organizadas por la Hermandad de Nuestra Señora de Caños Santos Coronada y el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, las Fiestas Patronales de Cañete la Real se han desarrollado con éxito, destacando el magnífico ambiente, así como la unión y la participación activa de vecinos y visitantes.
Benarrabá se prepara la para las Fiestas de San Miguel
El municipio de Benarrabá ultima los preparativos para celebrar la feria y fiestas en honor a su patrón, San Miguel Arcángel, que tendrá lugar entre los días 26 y 29 de septiembre. Los festejos contarán con un amplio programa de actividades dirigidas tanto a vecinos y vecinas de todas las edades como a los visitantes que decidan desplazarse hasta la localidad para disfrutar de unas intensas jornadas. Para comenzar, el viernes 26 la feria se iniciará con una cena para las personas mayores del municipio, tras la que el alcalde de la localidad, Silvestre Barroso, inaugurará los festejos y tendrá lugar el pregón, que en esta ocasión correrá a cargo de Antonio Lebrón Trigo. Tras ello se celebrará el acto de coronación de los representantes de la feria y la noche estará amenizada con música en directo hasta altas horas de la madrugada. Por otro lado, el sábado las actividades se iniciarán a las 15:00 horas con la apertura de las atracciones infantiles en el polideportivo y a media tarde se desarrollarán las tradicionales carreras de cintas en bicicleta. Tanto durante la feria de día como de noche tendrán lugar diferentes actuaciones musicales. Por otro lado, el domingo 28 a la 1 de tarde se realizará la suelta de vaquillas en la calle Sierra Bermeja, junto al aparcamiento, con la animación de la charanga ‘Fu-Remol’. Además, se celebrará un concurso de camisetas y tanto la tarde como la noche estarán amenizadas con música en directo. El lunes, día grande de la Feria de Benarrabá 2025, comenzará con la diana floreada. A las 12 del mediodía se oficiará la solemne misa en honor a San Miguel Arcángel en la que participará un coro ‘Son y Sal’, tras lo que el Patrón recorrerá en procesión calles, plazas y rincones de Benarrabá acompañado por centenares de personas y por las piezas interpretadas por la banda de música. Al término del desfile procesional se ofrecerá una copa de vino a los asistentes y habrá una concentración de personas ataviadas con traje flamenco. La feria de día se prolongará con la actuación de grupos musicales hasta que sea el momento de despedir las fiestas hasta el próximo año con la gran traca final. Desde el Ayuntamiento de Benarrabá se ha querido invitar tanto a vecinos y vecinas como a personas de otros lugares a acudir a las fiestas, ya que podrán disfrutar de varias jornadas en las que la localidad estará inmersa en un gran ambiente de celebración. Del mismo modo, se ha agradecido el trabajo y la implicación de todas las personas que, de una u otra forma, colaboran en la organización de las fiestas. Todos aquellos interesados pueden consultar el libreto de feria y la programación a través del siguiente enlace: https://www.flipbookpdf.net/web/site/488d41cabf5a5cc0465161e4c728cbaf732161be202509.pdf.html
Alpandeire ya tiene su plan local contra incendios forestales
En la jornada de ayer el Ayuntamiento de Alpandeire recibió por parte de la Diputación Provincial de Málaga su Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF), un documento que establece la organización y los procedimientos para hacer frente a un incendio forestal en el municipio, integrando los recursos locales y autonómicos y adaptándose a las particularidades del territorio para minimizar daños a personas, bienes y medio ambiente. El Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales de Alpandeire incluye un inventario de recursos humanos y materiales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios; detalla los procedimientos para la toma de decisiones, la movilización de recursos y la respuesta ante una emergencia; define la estructura organizativa y los procedimientos de coordinación con otros organismos y entidades implicadas; e incluye medidas preventivas y de autoprotección para parcelas privadas ubicadas en zonas de riesgo. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Alpandeire se ha añadido que en las últimas fechas han sido habilitados dos hidrantes y una balsa contra incendios en las inmediaciones del municipio. Ahora el documento debe obtener todos los informes favorables de la Junta de Andalucía, después deberá ser aprobado en el Pleno de la Corporación Municipal y, por último, será enviado a la Comisión de Protección Civil de Andalucía para que sea homologado e integrado en el Plan INFOCA. En el día de ayer la Diputación de Málaga entregó a 15 municipios de la provincia diversos planes de Protección Civil, entre los que se encuentra el PLEIF de Alpandeire. La vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, explicó que se trata de documentos para afrontar situaciones de emergencia, para hacer frente a incendios forestales y para garantizar la seguridad de eventos organizados por los municipios. También destacó el servicio de apoyo y asesoramiento que la Diputación presta a los pequeños municipios de la provincia para que dispongan de estos planes, fundamentales para prevenir situaciones de emergencia o crisis, y que concretan tanto los dispositivos y los instrumentos de intervención que deben activarse como las acciones de sensibilización dirigidas a la población.
Algatocín lleva a cabo actuaciones para mejorar su red de suministro
El Ayuntamiento de Algatocín ha llevado a cabo diferentes actuaciones de mejora en sus depósitos municipales y en la red de suministro y distribución de agua potable de la localidad. Según se ha explicado desde el Consistorio, entre las mejoras realizadas destaca la instalación de sistemas anticalcáreos electrónicos en los tres depósitos de Algatocín, el de la sierra y los dos situados junto al antiguo lavadero. Estos descalcificadores evitan las incrustaciones y, por consiguiente, las pérdidas de presión. Además, contribuyen a mantener las tuberías, acometidas, instalaciones y electrodomésticos limpios y protegidos de cal, conservando el agua sus características de origen. Por otro lado, en la captación de Salitre se ha instalado un variador de frecuencia, dispositivoelectrónico que sirve para regular la velocidad del motor de la bomba y, así, ajustar el caudal yla presión del agua a la demanda real de la instalación. Esto permite un arranque y parada suave,prolongando la vida útil de la bomba, garantizando un suministro de agua constante yreduciendo significativamente el consumo energético. Además, se han acometido otras actuaciones como el cerramiento perimetral y la creación deuna zona de protección en la captación de Salitre, la adquisición de una bomba de repuesto paraser usada en caso de emergencia, la instalación de un nuevo clorador en el depósito de la sierray el acondicionamiento de la red de suministro en la zona de ‘Puerto Ronda’. Las actuacionesrealizadas han contado con una inversión totalde unos 110.000 euros procedente de una línea desubvenciones dirigida a la mejora de la gestión del agua e impulsada por la DiputaciónProvincial de Málaga a través del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación 2025. En los últimos tiempos el Ayuntamiento de Algatocín ha acometido otros proyectos demejora relacionados con el suministro de agua potable como la instalación de paneles solares enla captación de Salitre, la renovación de diferentes sectores de la red de abastecimiento o lapuesta en marcha de un sistema de gestión telemática del agua para controlar el bombeo en lascaptaciones y acceder a información a tiempo real respecto al nivel de los depósitos. Además,en próximas fechas se procederá a la instalación de contadores inteligentes.