No menu items!

Vuelve el Pueblos Blancos Music Festival a los pueblos de la Serranía

Debes leer

Ronda continúa apostando por la música en directo, y este jueves ha sido protagonista en Herrera en Cope Ronda el Pueblos Blancos Music Festival, uno de los eventos musicales más singulares del verano andaluz. Desde los micrófonos de Cope Ronda, José María Bel y Adriana Junquera, hemos podido hablar con Queco Roca, colaborador musical habitual de esta casa, y Josu Camacho, organizador del festival.

Este 2025, el festival celebra su octava edición con más fuerza que nunca. Del 31 de julio al 3 de agosto, cinco de los pueblos más bellos de la Serranía de Ronda —Montejaque, Ronda, Olvera, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera— se llenarán de música, actividades culturales y convivencia internacional.

Un festival con alma internacional

Lo que distingue al Pueblos Blancos Music Festival no es solo su entorno pintoresco, sino su vocación internacional. Bandas y artistas de Estados Unidos, Puerto Rico, Mozambique, Bélgica, España y más países compartirán escenario en un intercambio musical y cultural sin precedentes. Cada noche será una travesía sonora que unirá continentes a través del lenguaje universal de la música.

La edición de 2025 apuesta por una programación diversa que incluye:

  • Rock sureño, blues eléctrico, soul y funk latino
  • Fusiones contemporáneas, desde el jazz hasta lo experimental
  • Presentaciones acústicas íntimas en plazas y calles
  • Conciertos al aire libre en escenarios naturales de ensueño

Además, cada pueblo participante ofrecerá conciertos y actividades paralelas que permitirán a los visitantes disfrutar no solo de la música, sino también de la gastronomía local, el arte, la artesanía y la riqueza natural de la región. Durante los días del festival se organizarán rutas turísticas, mercados artesanales, talleres, degustaciones y actividades para todas las edades, convirtiéndose en un plan ideal tanto para familias como para grupos de amigos.

Montejaque, en particular, se convierte cada año en epicentro del evento, acogiendo a miles de personas que buscan una experiencia cultural auténtica, cercana y de calidad.

Dos noches estelares en Ronda

En Ronda, el festival se celebrará los días viernes 1 y sábado 2 de agosto en el incomparable marco del Auditorio Blas Infante, calificado por los organizadores como “el mejor auditorio de España” por su entorno natural, su acústica y las vistas inigualables al atardecer.

Entre los artistas confirmados se encuentran:

  • Joaquín Carrasco, guitarrista estadounidense que ha colaborado con grandes leyendas
  • Débora Watson, voz poderosa del country norteamericano
  • Enrique Heredia y Las Negras, que aportan el toque flamenco al cartel
  • Donovan Keith, músico texano que repite en Ronda por amor al lugar
  • Adriana Marín Trío, banda rondeña con jóvenes talentos como Milán Garcés a la batería

El cartel se completa con propuestas de Bélgica, Texas, Nueva Orleans y otros rincones del mundo. Todos los conciertos se celebran al aire libre y con entrada gratuita, lo que permite que el festival mantenga su esencia abierta, inclusiva y participativa.

Cultura como motor rural

Uno de los pilares del festival es su apuesta por el desarrollo rural a través de la cultura. Gracias al apoyo de ayuntamientos, la Fundación Unicaja Ronda, la Diputación de Málaga, patrocinadores locales e internacionales y una red de voluntarios, el festival sigue creciendo sin perder su carácter comunitario.

“Queríamos que la música llegara a sitios donde no suele haber muchas actividades culturales y, al mismo tiempo, que los artistas internacionales conocieran nuestra comarca”, explicaba Josu Camacho durante la entrevista.

Por su parte, Queco Roca destacaba la implicación de los vecinos y negocios locales: “En Ronda, cada año el auditorio se llena. Es impresionante ver cómo la música une a tanta gente en un mismo espacio, compartiendo alegría, descubrimiento y emoción”.

¿Por qué no perdértelo?

  • Más de 30 actuaciones en directo
  • Escenarios naturales y urbanos únicos
  • Encuentros con músicos, jam sessions y talleres
  • Fiestas nocturnas, comida local y un ambiente inolvidable
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos