No menu items!

Archivada la denuncia contra el PP de Ronda por investigar una filtración en un proceso de selección

Debes leer

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ronda, Ángel Martínez, ha anunciado este jueves en rueda de prensa el archivo de la denuncia presentada por el Partido Socialista tras la actuación municipal para investigar una posible filtración en un examen de una bolsa de empleo para auxiliares administrativos.

Martínez ha explicado que las denuncias socialistas se dirigían contra el propio Ayuntamiento y contra él personalmente, acusándolos de delitos como prevaricación, robo con fuerza, allanamiento, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos. Estas acusaciones se produjeron después de que el Ayuntamiento ordenara acceder a los ordenadores del Departamento de Informática y retirar los equipos para obtener pruebas que pudieran esclarecer las irregularidades detectadas.

El edil popular ha subrayado que desde el primer momento, y ante la sospecha de un posible fraude, se actuó con “total diligencia y transparencia”. Se convocó de urgencia al tribunal calificador, se encargó una auditoría a los servicios informáticos que detectó accesos no autorizados al examen y, de inmediato, se procedió a la retirada de los ordenadores y a su entrega a la Policía Local, la Fiscalía y la Policía Nacional.

Según ha detallado Martínez, el auto de archivo señala que no existen indicios sólidos de la comisión de ningún delito por parte de los responsables municipales, y que las actuaciones llevadas a cabo se enmarcan dentro de las competencias de la Administración para garantizar la seguridad informática y la legalidad de los procesos de selección.

El portavoz popular ha criticado que, mientras el equipo de gobierno trabajaba para proteger la igualdad de oportunidades y la limpieza de los exámenes públicos, el PSOE de Ronda, con Francisco Cañestro al frente, iniciara “una campaña mediática” a nivel local y nacional, acusando al Ayuntamiento de prácticas irregulares y exigiendo dimisiones.

Además, Martínez ha apuntado que uno de los supuestos beneficiados por la presunta filtración es un miembro destacado del Partido Socialista local, lo que, a su juicio, “hace dudar del verdadero interés que había detrás de la denuncia”.

El concejal ha recordado que no es la primera vez que Cañestro presenta denuncias contra el equipo de gobierno que terminan siendo archivadas, citando como ejemplo los casos de la estación de autobuses o las acusaciones contra la concejala Rebeca Muñoz.

Por todo ello, el Grupo Municipal Popular presentará una moción para reprobar nuevamente al portavoz socialista y solicitará que los servicios jurídicos estudien posibles acciones legales por denuncia falsa con el objetivo de “defender la imagen y la honorabilidad del Ayuntamiento de Ronda y sus trabajadores”.

Martínez ha concluido exigiendo a Cañestro una disculpa pública y que dimita como portavoz del PSOE, asegurando que “ya está bien de utilizar los juzgados y los medios de comunicación para dañar la reputación del Ayuntamiento y de quienes trabajamos por la transparencia”. También ha mostrado su apoyo a los militantes socialistas “que ven cómo su partido está siendo gestionado de esta manera en Ronda”.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos