El portavoz municipal socialista, Paco Cañestro, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha criticado al equipo de gobierno del Partido Popular por la falta de transparencia respecto a las cuentas municipales. «Hace ya casi una semana que solicitamos al Partido Popular que mostrara las cuentas del grupo municipal y, hasta ahora, no hemos recibido ninguna respuesta», afirmó Cañestro.
Presupuestos prorrogados y críticas a la gestión
Cañestro señaló que la falta de información sobre los presupuestos de 2024 y el retraso en su aprobación podría llevar a una prórroga de las cuentas para 2025. «Estamos finalizando el año y solo queda un pleno ordinario. Esto demuestra una vez más que este gobierno actúa tarde y mal», lamentó. Además, destacó que la oposición y los ciudadanos tienen derecho a conocer y participar en la elaboración del documento.
Según el portavoz socialista, los presupuestos del último año no han servido para mejorar la vida de los rondeños, y criticó la falta de inversión en áreas prioritarias para la ciudad. «Queremos unos presupuestos que de verdad sirvan para mejorar la vida de los ciudadanos, con inversiones reales en empleo, vivienda, transporte y limpieza», puntualizó.
Propuestas clave del PSOE para los presupuestos
Cañestro presentó una serie de propuestas para los futuros presupuestos municipales:
- Fiscalidad justa: Criticó la «falsa congelación de impuestos» anunciada por la alcaldesa, recordando que el año pasado se incrementaron tasas como el IBI, la basura, el agua y otras. «La verdadera noticia sería bajar los impuestos al nivel del inicio de la legislatura», afirmó.
- Transporte público: El portavoz abogó por recuperar las líneas de transporte que conectaban la ciudad con el hospital y los barrios periféricos, así como mejorar el transporte escolar. «No podemos hablar de sostenibilidad si mantenemos un transporte público de tercera», indicó.
- Apoyo a los autónomos: Propuso la exención total de la tasa de ocupación de vía pública para establecimientos hosteleros, con el objetivo de fomentar la creación de empleo.
- Vivienda accesible: Instó al Ayuntamiento a trabajar en dos líneas: avalar la entrada a la compra de vivienda para jóvenes y aumentar significativamente las ayudas al alquiler. «La vivienda es un problema prioritario que el actual gobierno ha ignorado», denunció.
- Planes de empleo: Exigió la creación de planes de empleo dirigidos a parados de larga duración y jóvenes, recuperando programas de formación como las escuelas-taller y talleres ocupacionales.
- Limpieza: Solicitó un aumento de un millón de euros en el presupuesto destinado a la empresa SOLIARSA, encargada de la limpieza urbana, para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y contratar más personal. También propuso un plan de choque para mejorar la limpieza de los barrios.
Conclusión
Cañestro instó al equipo de gobierno a incorporar estas propuestas en los presupuestos para que realmente respondan a las necesidades de los rondeños. «Queremos participar en la elaboración de un documento que marque el camino hacia una Ronda más moderna, sostenible y justa. Es hora de escuchar a los ciudadanos y actuar en consecuencia», concluyó.