Hoy, Ronda ha conmemorado el Día de la Bandera de Andalucía con un acto cargado de simbolismo y participación ciudadana. En el histórico enclave donde, en 1918, se decidieron los símbolos andaluces, niños y adultos desplegaron una gran bandera de Andalucía para rendir homenaje a esta importante efeméride.
Un acto educativo y reivindicativo
El evento, protagonizado por alumnos de varios colegios, entre ellos los de Vicente Espinel y Benaladuria, sirvió como una oportunidad para recordar la importancia de los símbolos andaluces y su relevancia en la historia reciente de la comunidad. Los escolares participaron activamente desplegando la gran bandera verde y asistieron a la lectura de una declaración institucional que repasó los hitos históricos que llevaron a la autonomía de Andalucía.
La declaración destacó el papel clave del 4 de diciembre de 1977, cuando dos millones de andaluces se movilizaron para luchar contra la desigualdad y reivindicar una Andalucía más justa. Este momento histórico marcó el inicio del camino hacia el referéndum de 1980 y la posterior consolidación del Estatuto de Autonomía.
Un homenaje con memoria histórica
Durante el acto también se recordó el sacrificio de personas como Manuel José García Caparrós, cuya trágica muerte en la manifestación de Málaga marcó este día con un profundo significado de lucha y compromiso.
Viva Andalucía
El acto concluyó con el despliegue de la bandera y los gritos de «¡Viva Andalucía!» de los participantes, reflejando el orgullo colectivo de la ciudadanía rondeña por su identidad y su tierra.
Con iniciativas como esta, el Día de la Bandera de Andalucía se consolida como una fecha clave para reflexionar sobre los logros alcanzados y renovar el compromiso con un futuro igualitario y lleno de oportunidades para toda Andalucía.