No menu items!

Las II Jornadas de Desarrollo Rural tendrán lugar el 20 y 21 de septiembre en Faraján

Debes leer

Durante los días 20 y 21 de septiembre el municipio de Faraján acogerá las II Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible en el Valle del Genal, una iniciativa en el marco de la que se desarrollarán distintas actividades y que también servirá de espacio de reflexión, diálogo, intercambio de ideas y estímulo para favorecer el desarrollo sostenible en los entornos rurales.

Las jornadas darán inicio el sábado 21 de septiembre por la mañana con el taller participativo ‘Senderos de futuro hacia el desarrollo socioeconómico del Valle del Genal’. Este taller será organizado por un equipo de la Universidad de Málaga participante en el proyecto europeo ‘MARGISTAR’, que cuenta con distintos grupos de trabajo establecidos en diferentes áreas rurales de Europa que intercambian información y conocimientos. El principal reto de ‘MARGISTAR’ es fomentar estrategias de transformación y procesos de innovación para la revitalización de zonas rurales europeas, sintetizando y creando vías alternativas y eficaces hacia la sostenibilidad.

Por otro lado, tras el almuerzo, tendrá lugar el taller básico ‘Creación audiovisual como herramienta de desarrollo rural’, que será impartido por María Purificación Subires Mancera (UMA). A continuación se desarrollará un cine fórum en torno al documental ‘Genal’, con el posterior coloquio de José Jesús Delgado Peña (UMA) y María Purificación Subires Mancera (UMA). El domingo por la mañana José Antonio Castillo Rodríguez, presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS), y José Jesús Delgado Peña (UMA) realizarán un paseo guiado con descripción del paisaje, naturaleza y acción antrópica que discurrirá por el paraje de las Chorreras de Balastar.

Con la organización de estas jornadas se persigue el objetivo de poner sobre la mesa posibles vías y mecanismos de futuro y desarrollo para los entornos rurales en general y para el Valle del Genal en particular, cuyos 15 municipios padecen desde hace décadas un preocupante éxodo poblacional que es fundamental frenar y revertir a través del desarrollo sostenible y la innovación rural.

Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Faraján y Acción COST MARGISTAR, con la colaboración del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS).

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos