No menu items!

La huelga de limpieza en Ronda coincidirá con los días grandes de Ronda Romántica

Debes leer

os días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, en plena celebración de Ronda Romántica, el Comité de Empresa de SOLIARSA ha convocado una huelga del servicio de limpieza, lo que ha generado preocupación tanto en el Ayuntamiento como entre vecinos y comerciantes por el posible impacto en la imagen y salubridad de la ciudad durante uno de sus eventos turísticos más destacados del año.

En respuesta a esta convocatoria, la consejera delegada de SOLIARSA, María del Carmen Martínez, ha expresado públicamente su malestar, asegurando que la huelga no ha sido una sorpresa, ya que desde el inicio de las negociaciones el comité ha mantenido la opción sobre la mesa. «Nos entristece llegar a esta situación», afirmó, subrayando que se lleva tiempo negociando un nuevo convenio y una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que incluía mejoras salariales.

Martínez quiso diferenciar entre el Comité de Empresa y la plantilla, a la que calificó de “trabajadora y comprometida”, pero que, según dijo, “no siempre ha recibido toda la información” de lo tratado en las mesas de negociación. La consejera atribuyó el origen del conflicto a la negativa del comité a aceptar turnos que incluyan fines de semana y festivos, algo que calificó de «incomprensible» para un servicio esencial como el de limpieza pública:

“¿Ustedes entenderían que un hospital o la policía no tuvieran servicio un fin de semana?”, cuestionó.

En un tono más contundente, acusó al comité de estar “politizado”, recordando que el presidente del mismo tomará posesión próximamente como concejal del Ayuntamiento. “Eso disipa cualquier duda sobre las verdaderas intenciones de esta huelga”, declaró.

Martínez detalló que se firmó un preacuerdo con una propuesta de organización en tres turnos, pero que resultó inviable en la práctica, lo que obligó a la empresa a realizar una modificación sustancial de las condiciones laborales para mantener el servicio.

Para explicar su versión directamente a los empleados, la empresa ha convocado una reunión con toda la plantilla, en la que se les expondrá “todo lo hablado en las mesas de negociación”. Al mismo tiempo, se han solicitado servicios mínimos para garantizar la recogida de residuos durante los días de huelga.

“La huelga es un derecho, pero esta decisión perjudica a los trabajadores, a los ciudadanos y a la imagen de la ciudad justo en uno de los eventos más importantes del año”, concluyó la consejera.

Desde el Ayuntamiento insisten en que mantienen la mano tendida al diálogo, aunque recalcan que “no pueden inventar soluciones que no existen” y que hasta ahora el comité “no ha aportado alternativas viables”.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos