En el marco de la conmemoración de los 150 años de Cruz Roja, se celebró una conferencia especial en la Fundación Unicaja en Ronda. El evento, presidido por Luis Utrilla, presidente provincial de Cruz Roja, resaltó la labor histórica de la organización y su compromiso con las personas más vulnerables, tanto en el pasado como en el presente.
Luis Utrilla destacó que la Cruz Roja en Ronda ha superado grandes desafíos a lo largo de su historia, incluyendo pandemias, guerras y crisis económicas, siempre con la colaboración activa de los ciudadanos rondeños. «Cruz Roja ha sido un catalizador de la labor humanitaria que los ciudadanos de Ronda han llevado a cabo durante 150 años», señaló.
Además, se subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en el voluntariado, recordando que Cruz Roja Juventud ha sido una cantera de nuevos voluntarios durante más de 50 años. Utrilla destacó que actualmente, en la provincia de Málaga, más de 7.500 personas de diversas edades y profesiones participan activamente en las iniciativas de la Cruz Roja.
La conferencia contó también con la participación de María Bastero, catedrática de Física Teórica de la Universidad de Granada, quien ofreció una ponencia sobre los últimos avances en cosmología, centrándose en la detección de ondas gravitacionales. Bastero señaló que uno de los objetivos de su charla era despertar la curiosidad de los jóvenes y motivarlos a continuar investigando en áreas científicas.
El evento fue un espacio para reflexionar sobre la trascendencia de la Cruz Roja en la historia de Ronda y su futuro, destacando la necesidad de seguir fomentando el voluntariado juvenil y la investigación en ciencia.