El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Ronda con el objetivo de mejorar de forma integral la accesibilidad para personas con discapacidad visual. En una rueda de prensa celebrada en la Casa del Pueblo, el concejal socialista Juan Carlos González denunció la situación actual de la ciudad en esta materia y pidió el apoyo unánime de todos los grupos políticos.
González arrancó su intervención apelando a la empatía de los presentes: “Les voy a pedir que por un momento se pongan en los zapatos de una persona con discapacidad visual en nuestra ciudad”, dijo, antes de enumerar situaciones cotidianas que resultan peligrosas o imposibles de afrontar para quienes tienen dificultades de visión.
El edil denunció la presencia de pavimentos podotáctiles mal instalados o directamente inexistentes, indicando que en algunos casos incluso conducen a cocheras o lugares sin paso de peatones. “Esto no solo incumple la función de los pavimentos podotáctiles, sino que además es peligroso”, subrayó.
La moción socialista propone un plan integral de accesibilidad visual para Ronda, que se elabore con rigor técnico y en colaboración con entidades especializadas como el Grupo Social ONCE. Entre las medidas planteadas destacan la instalación correcta del pavimento podotáctil, rutas seguras con señalización sonora, mapas táctiles, códigos QR adaptados y semáforos activables a demanda.
Asimismo, el PSOE solicita que todas las obras públicas incluyan desde su diseño una auditoría de accesibilidad, presupuestos asignados, formación especializada del personal técnico y un mantenimiento constante de las infraestructuras accesibles.
“El derecho a la accesibilidad no puede ser un gesto simbólico”, afirmó González. “No se trata de un gasto, sino de una inversión. No es una concesión, es un derecho”.
Por último, el concejal tendió la mano al equipo de Gobierno y al resto de grupos municipales para que esta moción sea aprobada por unanimidad: “Cuando se trata de derechos fundamentales, debemos ser capaces de trabajar juntos”, concluyó.
La propuesta será debatida en el próximo pleno municipal. El Grupo Socialista espera que Ronda avance hacia una ciudad más inclusiva y sin barreras, “porque una ciudad accesible es una ciudad mejor para todos”.