No menu items!

Algatocín clausurará el antiguo cementerio municipal

Debes leer

El próximo 30 de noviembre el Ayuntamiento de Algatocín clausurará el antiguo cementerio municipal, ubicado en un extremo del casco urbano. Según ha indicado el alcalde de la localidad, José Manuel López, en 2015 el Ayuntamiento abrió un plazo de diez años, que expira a finales de noviembre, para el traslado voluntario de restos desde el antiguo cementerio municipal hasta el nuevo camposanto, situado en la zona de ‘Los Hoyos’. Para realizar este trámite, desde el Consistorio se han ofrecido facilidades a los solicitantes para llevar a cabo el proceso de exhumación, traslado e inhumación de los restos en nichos habilitados para tal fin en el nuevo cementerio. En este sentido, alrededor del 80% de los difuntos han sido trasladados, por lo que el regidor ha puesto de manifiesto la buena colaboración por parte de los familiares para realizar el proceso en el plazo establecido. En cuanto a los restos que no han sido reclamados, el Ayuntamiento se hará cargo de los mismos en una última fase en la que serán convenientemente identificados, catalogados y depositados en un espacio habilitado en el nuevo cementerio. Haciendo un breve recorrido cronológico, los terrenos donde actualmente se sitúa el nuevo camposanto fueron adquiridos a finales de la década de los 90. En los años posteriores se ejecutaron en los mismos diferentes fases para la construcción del cementerio a través de una serie de planes provinciales, subvenciones impulsadas por la Diputación de Málaga que, en la creación de esta instalación, sumaron un presupuesto total cercano al millón de euros. Una vez finalizadas las múltiples fases señaladas anteriormente, el cementerio aún se encontraba por concluir. Además, el hecho de que este espacio no contase con inversiones durante casi una década por motivos burocráticos y por la afectación de su acceso a una vía pecuaria, propició que algunas zonas del cementerio se deteriorasen con el paso del tiempo. Fue en el año 2012 cuando el Ayuntamiento reanudó los trabajos en el camposanto y comenzó a poner en marcha una serie de proyectos como el acondicionamiento del acceso, la instalación de un horno incinerador de restos, la colocación de un sistema de depuración de aguas, la dotación de mobiliario para el tanatorio municipal, la construcción de un muro de escollera en el exterior de las instalaciones, la instalación de nuevos nichos, la pavimentación del suelo, la construcción de una fuente que se abastece de un manantial natural, el arreglo de los baños y la instalación de agua caliente, el hormigonado del perímetro del tanatorio, la habilitación de un espacio para depositar cenizas y, por último, el vallado y adecentamiento de la parcela exterior del cementerio. Con estas obras realizadas entre 2012 y finales de 2015, cuyo presupuesto total alcanzó los 500.000 euros, las instalaciones fueron plenamente adaptadas a la legislación vigente. José Manuel López ha recordado también que el nuevo cementerio ha sido objeto de numerosas actuaciones en los últimos años, entre las que se encuentra la construcción de nuevos nichos y un osario, el acondicionamiento del camino de acceso, así como de una zona aledaña a las instalaciones que en principio se utiliza como aparcamiento, la ampliación del tanatorio municipal conectando las dos salas y, además, sobre el propio tanatorio, en la planta superior, se ha creado una sala de responso.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos