No menu items!

Sanidad en pie de guerra: Los médicos de Ronda secundan masivamente la huelga nacional por «falta de diálogo»

Debes leer

La sanidad pública de Ronda y la comarca vivirá este viernes una jornada de protesta sin precedentes tras la convocatoria de huelga nacional por parte del Sindicato Médico Andaluz (SMA). El paro, que afectará a todos los niveles asistenciales, reducirá la actividad al mínimo tras decretarse servicios equivalentes a un domingo, lo que supondrá la suspensión de consultas no urgentes, intervenciones quirúrgicas programadas y la saturación de los servicios de urgencias.

El conflicto estalla tras el fracaso de las negociaciones entre las organizaciones médicas y el Ministerio de Sanidad sobre el polémico Estatuto Marco del personal sanitario. Los facultativos denuncian que la propuesta del Gobierno central, liderado por la ministra Mónica García, perpetúa la precariedad laboral del sector y ahonda en la crisis de recursos humanos que sufre el sistema. «No es solo un problema salarial, es una cuestión de dignidad profesional y de calidad asistencial para los pacientes», asegura un portavoz del SMA en Ronda.

Desde el sindicato advierten de que el borrador actual no incluye medidas efectivas para frenar la sangría de profesionales hacia la sanidad privada o el extranjero, un fenómeno que en los últimos años ha dejado a comarcas como la Serranía con graves dificultades para cubrir las plantillas. «Estamos hablando de centros de salud con consultas cerradas y hospitales que funcionan al límite», explican fuentes sindicales, que alertan sobre el riesgo de colapso si no se revierte la situación.

La convocatoria ha encontrado un amplio respaldo entre los profesionales de la comarca, donde se espera un seguimiento superior al 80% según estimaciones sindicales. El Hospital de la Serranía y los centros de salud de la zona aplicarán un dispositivo de mínimos que garantizará únicamente la atención a urgencias vitales y algunos casos prioritarios, replicando la cobertura habitual de los días festivos.

El SMA hace un llamamiento a la comprensión ciudadana ante las molestias que pueda ocasionar la protesta. «Esta huelga no va contra los pacientes, sino contra un sistema que nos aboca al deterioro progresivo», insisten desde la organización, que exige al Ministerio un cambio de rumbo en las negociaciones. Mientras, en Ronda, muchos usuarios se preparan para una jornada en la que la sanidad pública mostrará, una vez más, sus grietas más profundas.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos