No menu items!

Requiem de Mozart, belleza en Cuaresma

Debes leer

Texto: Isabel Martín

La nave central y el altar mayor de la Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor se convierten, un año más, en el imponente escenario que alberga la interpretación del Requiem de Mozart. Este evento, que ya es una tradición en la ciudad, celebra su vigésima edición con la participación de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Coro Universitario de Sevilla, bajo la dirección del Maestro José Carlos Carmona.

Las voces solistas de Belén Quirós (soprano), María Ogueta (contralto), Juan Ramos (tenor) y el barítono rondeño Marcelo Solís Rosado, sumaron su talento a esta obra maestra de la música funeraria. La Misa de Requiem en Re menor K.626, última composición de Mozart escrita en 1791, es considerada una de las piezas más sublimes del género y sigue conmoviendo al público con su profundidad emocional.

El evento, iniciado en 2004 por la Asociación Izna Runda y patrocinado por el Área de Cultura de la Diputación Provincial, tuvo su primera edición en la Iglesia de San Cristóbal. Desde entonces, se ha consolidado como una cita ineludible en la Cuaresma, atrayendo a amantes de la música clásica y devotos de la obra del genio de Salzburgo.

El Requiem de Mozart, encargo del conde F. A. Walsegg para el funeral de su esposa, quedó inconcluso tras la prematura muerte del compositor. Su discípulo Franz Süssmayr se encargó de completar la partitura, la cual resonó en funerales tan ilustres como los de Mozart mismo, Haydn y Napoleón.

La interpretación culminó con las emblemáticas piezas «Dies irae» y «Lacrymosa» como propinas, dejando una huella imborrable en todos los asistentes. La expectación y la emoción del público reafirmaron una vez más el carácter inigualable de este evento, que se ha convertido en una tradición imprescindible en la ciudad.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos