No menu items!

Genalguacil se prepara para desarrollar ‘Arte Vivo 2025’

Debes leer

Se mantienen las tradicionales Noches al Fresco con verbenas, conciertos musicales, cine, danza y teatro, además de performance, talleres para todos los públicos, y actividades deportivas y multiaventuras. Este año, como principal novedad, el proyecto de investigación artística se ha desarrollado durante siete meses. La exposición ‘Rumor de Grieta’ se inaugura el primer día de festival, mostrando el resultado la propuesta conjunta comisariada por Laura Vallés Vílchez, que ha reunido a las artistas Lola Lasurt y Yinka Esi Graves.El Festival Arte Vivo 2025, en cuanto a su evento social se refiere, tendrá lugar del 9 al 16 de agosto en Genalguacil. Una semana cultural que copa los años impares y que cada anualidad coge más fuerza dentro del calendario de actividades culturales, logrando que miles de personas visiten el municipio en estas fechas. Para esta edición se ha confeccionado una amplia programación con un sinfín de actividades de toda índole. Destacar, a diferencia de otros años, la ampliación el proceso de investigación artística, logrando que las artistas seleccionadas, Lola Lasurt y Yinka Esi Graves, pudieran trabajar de forma más pausada y profunda.La propuesta conjunta comisariada por Laura Vallés Vílchez se ha fraguado durante siete meses dando como resultado ‘Rumor de Grieta’, exposición que será la primera actividad dentro de la programación de Arte Vivo y cuyainauguración tendrá lugar el sábado 9 de agosto a partir de las 12:30 en el Museo de Arte Contemporáneo. Han realizado un diálogo donde cuerpo, memoria e imagen se han entrelazado como herramientas de exploración, abordando la historia y el presente desde distintas materialidades y enfoques: la pintura y la escenografía como dispositivos de reactivación histórica en el caso de Lola y de la danza y el flamenco como archivo vivo en el de Yinka.Entrando en materia de programación, será por la noche cuando se del pistoletazo oficial del evento con la Gala Inaugural que correrá a cargo del vecino y periodista Vere Álvarez Navas a partir de las 23:00 horas en la Plaza de la Constitución. Este lugar es considerado centro neurálgico donde cada noche los vecinos y visitantes disfrutarán de las tradicionales Noches al Fresco. Desde verbenas amenizadas por Dj y conciertos musicales (copla, música de los 90…) hasta Teatro Lírico Andaluz (Zarzuela) y cine. La artista Yinka ofrecerá una performance el domingo día 10 y diferentes talleres a lo largo de la semana titulados ‘Un cuerpo rítmico’ relacionados con el baile, la danza y el flamenco. Por su parte, Lola compaginará un taller de archivo con una excursión por el Arroyo de los Muertos, lugar sobre el que se ha trabajado en sus estancias en Genalguacil.La oferta cultural irá celebrándose día tras día. Una programación enfocada a todos los públicos, donde tanto los más pequeños como los mayores tienen cabida, siendo siempre los verdaderos protagonistas. Cada mañana amanecerá con el Taller de Aerobic o las conocidas Mañanas con Ritmo a cargo del monitor deportivo Juan Francisco Moreno. Él, junto a otros miembros como el técnico de juventud y la educadora social serán los encargados del desarrollo de las actividades deportivas (torneo de petanca y pádel) y multiaventuras (yincana/juegos acuáticos); y talleres para niños y adultos.En pleno meridiano del Festival Arte Vivo 2025, el miércoles 13 de agosto será un día intenso donde destacan la presentación de las actividades Kripties Fundación y la emisión de su primer podcast, que contará con intervenciones de destacados artistas y gestores culturales. 

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos