No menu items!

Fallece Miguel Coronel, destacado empresario y figura emblemática de Ronda, a los 93 años

Debes leer

A los 93 años de edad ha fallecido en Ronda Miguel Coronel, una figura clave en el tejido empresarial y social de la ciudad. Su trayectoria estuvo marcada por su espíritu emprendedor, su implicación en la vida política y su firme compromiso con los intereses de la comarca.

Un pionero del turismo y los negocios locales

Fundador de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda (Apymer), Coronel impulsó múltiples proyectos que dinamizaron la economía local. Entre sus aportaciones más notables, se encuentra la creación del Hotel y Restaurante Don Miguel, situado junto al emblemático Puente Nuevo. Además, fue propietario de varias tiendas de artículos de piel en Ronda y en Ubrique, localidades donde su influencia empresarial dejó una huella perdurable.

Un hombre de ideales y acción

Miguel Coronel también destacó por su implicación política, siendo el fundador de Alianza Popular en Ronda. Licenciado en Filosofía y Letras, así como en Filología Alemana, compartió su vida con Úrsula Nohl, y tuvo tres hijos: Patricia, Jaime y Rogelio.

En su juventud, Coronel formó parte de la Legión Española y participó en los conflictos del norte de África durante la década de los 50, siendo más tarde distinguido como legionario de honor.

Episodios controvertidos y defensa de Ronda

En 1988, un episodio de gran repercusión marcó su relación con la comunidad. Durante un programa de radio local, denunció públicamente el auge del narcotráfico en la ciudad y criticó la inacción de las autoridades judiciales. Estas declaraciones llevaron a su detención preventiva, lo que generó una ola de indignación popular con protestas masivas en su apoyo.

Otro momento destacado fue su liderazgo en la plataforma ciudadana Ronda por su Caja, que se opuso a la fusión de la Caja de Ahorros de Ronda con otras entidades, proceso que dio lugar a Unicaja Banco. Aunque se lograron compromisos para minimizar el impacto de la fusión en la ciudad, muchos de estos acuerdos fueron incumplidos.

Un adiós íntimo, pero sentido

Según el deseo expreso de Miguel Coronel, no se celebrarán ni pésame ni funeral público. Su sepelio tendrá lugar en la más estricta intimidad. Sin embargo, en reconocimiento a las numerosas muestras de afecto recibidas, se oficiará una misa-homenaje el 20 de enero en el santuario de María Auxiliadora.

Miguel Coronel deja un legado de lucha y emprendimiento que seguirá vivo en la memoria de Ronda. Descanse en paz.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos