No menu items!

El PSOE denuncia que el superávit municipal de Ronda se debe a la venta de patrimonio y al aumento de la deuda

Debes leer

El portavoz municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Paco Cañestro, ha comparecido hoy en rueda de prensa para adelantar su valoración sobre las cuentas generales del Consistorio correspondientes al ejercicio 2024, que se debatirán mañana en la Comisión de Hacienda.

Cañestro ha advertido que, aunque el equipo de Gobierno presumirá en los próximos días de un superávit de 3,8 millones de euros, esta cifra «no se debe a una buena gestión», sino a la venta de patrimonio municipal. Según ha explicado, el Ayuntamiento ha ingresado cerca de nueve millones de euros por la venta de suelo público, como el antiguo campo de fútbol o el Cortijo San Juan. «Este superávit es coyuntural y no se va a repetir», ha asegurado el portavoz socialista.

El edil ha lamentado la pérdida de suelo que, con un cambio de uso, podría haberse destinado a la construcción de viviendas asequibles, tan necesarias actualmente en la ciudad. «Se ha desperdiciado una oportunidad única para hacer vivienda social en el centro de Ronda con ayudas del Gobierno de España y fondos europeos», ha reprochado.

Además, Cañestro ha alertado sobre el crecimiento de la deuda municipal, que se ha duplicado en los últimos dos años, pasando de 3,3 millones a 6,5 millones de euros. Según ha denunciado, parte de esta deuda se ha destinado a la polémica estación de autobuses, «una obra interminable que ya supera los cinco millones de euros y que la alcaldesa prometió que no costaría nada a los rondeños».

El portavoz socialista también ha criticado el incremento histórico en la recaudación de impuestos y tasas, señalando que los ciudadanos están pagando más por servicios como la piscina, las tasas universitarias o la ocupación de la vía pública. «Este año se van a recaudar medio millón de euros más solo en tasas», ha apuntado.

Sobre la financiación municipal, Cañestro ha acusado a la alcaldesa de responsabilizar al Gobierno de España por la supuesta infrafinanciación, cuando «en realidad las transferencias del Estado han aumentado un 40 % desde 2018, mientras que las de la Junta de Andalucía apenas han subido un 14 %». Por ello, ha invitado al equipo de Gobierno a dirigirse a la administración autonómica para reclamar una financiación justa.

Por último, ha puesto el foco en el elevado gasto corriente del Ayuntamiento, que absorbe el 70 % del presupuesto y que incluye «medio millón de euros anuales destinados a sueldos del equipo de Gobierno y sus cargos de confianza, el máximo que permite la ley».

«¿Dónde está la transformación de Ronda? ¿Dónde están los proyectos que generan empleo, las ayudas a los damnificados por el corte de la carretera, la construcción de un nuevo polígono industrial o una verdadera política de vivienda?», se ha preguntado Cañestro, quien ha concluido que «este superávit es coyuntural y no oculta la situación de crisis que vive el Ayuntamiento de Ronda».

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos