No menu items!

El PSOE de Ronda critica la falta de participación ciudadana y deficiencias en la ordenanza sobre apartamentos turísticos

Debes leer

En una rueda de prensa celebrada esta tarde en la Casa del Pueblo, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fátima Fernández, ha expuesto las alegaciones presentadas por su grupo a la ordenanza de Técnicas de Diseño y Calidad de las Edificaciones Residenciales, comúnmente conocida como la ordenanza de los apartamentos turísticos. Según Fernández, el documento aprobado inicialmente el pasado 7 de noviembre por el equipo de gobierno en el Boletín Oficial de la Provincia presenta importantes carencias que requieren ser corregidas.

Entre los aspectos señalados, Fernández ha destacado la falta de un análisis profundo sobre la realidad de los apartamentos turísticos en Ronda. «No se ha consultado con sectores clave como hoteleros, hosteleros, empresarios, propietarios de apartamentos turísticos o el sector inmobiliario», afirmó, subrayando que estas figuras son fundamentales para entender la incidencia de este fenómeno en la ciudad.

Falta de zonificación y participación ciudadana

Uno de los puntos más críticos señalados por el grupo socialista es la ausencia de zonificación en la ordenanza. Fernández explicó que este elemento permitiría identificar las zonas donde la proliferación de apartamentos turísticos podría ser beneficiosa, como en barriadas que buscan un desarrollo económico, y aquellas donde su presencia podría generar molestias a los vecinos debido a una saturación excesiva.

Asimismo, Fernández ha lamentado lo que considera una asignatura pendiente del equipo de gobierno: la participación ciudadana. «Los ciudadanos no han sido convocados ni informados de manera efectiva, como demuestra la escasa asistencia a reuniones clave sobre instrumentos de planificación urbanística, como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o el Plan de Acción Local», criticó.

Deficiencias jurídicas y económicas

En términos jurídicos, Fernández denunció errores en la redacción del documento que generan confusión, como el uso incorrecto de conceptos como denuncia y demanda o la mezcla de términos como aplicación y recomendación. Estas imprecisiones, según indicó, «aportan poca seguridad jurídica a los ciudadanos».

Por otra parte, la socialista reclamó una regulación más detallada en aspectos económicos, como las tasas de agua o basura para los apartamentos turísticos, que preocupan a muchos propietarios. Además, señaló que el documento no aborda los impactos positivos ni negativos de estos alojamientos en Ronda, perdiendo la oportunidad de regular de manera equilibrada las necesidades de residentes y propietarios.

Llamamiento al consenso

El grupo municipal socialista ha reiterado su intención de enriquecer el documento a través de sus alegaciones y de promover el consenso en su desarrollo. Sin embargo, Fernández ha señalado la dificultad de participar en el proceso cuando el texto completo de la ordenanza no está disponible en el Portal de Transparencia ni en ninguna otra plataforma pública.

Finalmente, la portavoz hizo un llamamiento a los rondeños para que se involucren en los procesos de planificación urbana. «Es fundamental que la ciudadanía participe activamente en decisiones que afectan al futuro de Ronda. Nuestra prioridad es lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la calidad de vida de nuestros vecinos», concluyó.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos