No menu items!

El programa ‘Eracis+’ impulsa la inserción laboral y el apoyo social en las barriadas de El Fuerte y La Dehesa

Debes leer

Las barriadas de El Fuerte y La Dehesa en Ronda continúan siendo el centro de atención de los programas ‘Eracis+’, que ya han logrado insertar laboralmente a 56 personas en situación de vulnerabilidad. Gracias al trabajo conjunto de entidades como Cruz Roja y la fundación Naim, casi 160 usuarios han recibido apoyo integral en el marco de esta iniciativa financiada por fondos europeos y la Junta de Andalucía.

El programa, que se desarrollará hasta finales de 2028, contempla tres líneas de actuación: inserción laboral y formación, apoyo educativo y familiar, y fomento de la participación y cooperación vecinal. Así lo ha explicado Beatriz Vidales, responsable del área de empleo y formación de Naim, quien ha subrayado la importancia del acompañamiento personalizado para mejorar las oportunidades laborales de los participantes.

Desde Cruz Roja, su presidente en Ronda, Antonio Lasanta, ha puesto en valor la cercanía con la que se trabaja con las familias, destacando que el vínculo que se crea va más allá de la simple asistencia. “Es un programa con unas características muy especiales, donde se acompaña de verdad y se ayuda a transformar vidas”, ha señalado.

La ciudad forma parte de las cinco localidades malagueñas que recibirán parte de los 5,8 millones de euros destinados a estas actuaciones dentro de las ayudas al Tercer Sector. En este contexto, la delegada municipal de Acción Social, Cristina Durán, ha presentado el arranque de las líneas II y III del programa, poniendo en valor la colaboración entre el Ayuntamiento de Ronda y las entidades participantes. Durán ha destacado los buenos resultados obtenidos hasta ahora y ha recordado que las actividades se seguirán desarrollando de forma continua en ambas barriadas, con el objetivo de llegar a más personas y seguir mejorando sus condiciones de vida.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos