No menu items!

Cerca de 4.000 personas marchan en Ronda para exigir la mejora de las carreteras y la construcción de la autovía

Debes leer

Cerca de 4.000 personas, según la organización, 2.500 según la Policía Local y 1.200 según la Nacional, han participado este sábado en una multitudinaria manifestación en Ronda para exigir mejoras urgentes en las infraestructuras viarias de la Serranía, con especial atención a la reparación de la carretera A-397 y la reactivación del proyecto de la Autovía Ronda-Málaga. La marcha, convocada por la plataforma ciudadana «Autovía Ronda Ya» y respaldada por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda (APYMER), ha partido a las doce del mediodía desde Martínez Astein y ha concluido sobre la una y media en la plaza Teniente Arce, donde se ha leído un manifiesto cargado de reivindicaciones y críticas hacia las distintas administraciones.

Antonio Palma, secretario general de APYMER, ha sido el encargado de leer el manifiesto en nombre de la plataforma convocante, en presencia de numerosos vecinos, vecinas y representantes institucionales que, aunque presentes, han optado por mantenerse en un discreto segundo plano. En el texto, se ha denunciado el «aislamiento y abandono institucional» que sufre la comarca desde hace décadas en materia de comunicaciones, señalando el estado «penoso» de las carreteras que conectan los municipios de la zona y el «grave riesgo para la seguridad» que estas suponen para la ciudadanía.

Durante la lectura, se han enumerado múltiples incumplimientos por parte de las administraciones, entre ellos la falta de ejecución de los presupuestos destinados a la mejora de la carretera de San Pedro o el retraso injustificado en la construcción de la autovía a Málaga, una infraestructura considerada “vital” para el desarrollo económico y social de la Serranía. “Somos la ciudad media más alejada de una autovía en toda España”, ha recordado el manifiesto, lanzando una dura crítica contra los constantes anuncios y estudios que nunca se traducen en acciones reales.

Los manifestantes han exigido un plan integral de actuación con plazos concretos, financiación garantizada y un firme compromiso político, así como la creación de una comisión de seguimiento con participación ciudadana. También se ha reclamado la modernización de tramos especialmente peligrosos, como los de las carreteras hacia Sevilla, Jerez, El Burgo o Algeciras, y se han pedido ayudas urgentes para los trabajadores y empresas que, día tras día, sufren los efectos del mal estado de las vías.

El manifiesto ha terminado con una advertencia clara: si las reivindicaciones no son atendidas, la movilización continuará. “Hoy finalizamos esta manifestación, pero esto no acaba aquí. Volveremos a las calles, aumentaremos la presión y utilizaremos todos los medios democráticos a nuestro alcance para conseguir lo que es justo: unas carreteras dignas para la Serranía de Ronda y la tan esperada y necesaria Autovía Ronda-Málaga”. La jornada ha sido considerada un éxito por los organizadores, que destacan la alta participación ciudadana y la unidad de una comarca decidida a poner fin a décadas de abandono.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos