No menu items!

María Villalón: “Esta gira es un viaje por las canciones que han marcado mi vida”

Debes leer

María Villalón celebra su 20 aniversario en la música con un concierto este miércoles en Montejaque

Con una voz inconfundible, una carrera que combina música, literatura y televisión, y una cercanía que conquista a cada paso, María Villalón regresa a los escenarios de la Serranía con una cita muy especial. La rondeña, que se ha ganado el cariño del público desde que con apenas 14 años vendía su primer disco por las calles de su ciudad, celebrará este miércoles su 20 aniversario en la música con un concierto gratuito en Montejaque.

La cantante y compositora rondeña pasó hoy por los micrófonos de COPE Ronda para repasar su trayectoria y presentar el concierto que ofrecerá este miércoles 13 de agosto en la Plaza de la Constitución de Montejaque, a las 23:00 horas, con entrada libre. Una cita especial para la artista, que actuará por primera vez en esta localidad serrana: “Siempre hace ilusión cantar tan cerquita de casa y en un sitio al que tengo tanto cariño”.

La actuación forma parte de su gira 20 aniversario, un recorrido por dos décadas de música en el que rescata temas emblemáticos de todas sus etapas: “Todas las canciones de este repertorio tienen un sentido. Desde ‘María de la O’, la primera que canté con mi abuela, hasta mi último lanzamiento, ‘Fuego y Hielo’. Es un viaje por las canciones que han marcado mi vida”.

Villalón, que comenzó su andadura musical desde niña estudiando violonchelo en el conservatorio y autopublicando su primer disco con apenas 14 años, alcanzó la popularidad en 2007 al ganar la primera edición del programa Factor X. Ese mismo año publicó Pero aquí, con la discográfica Sony, y en 2009 lanzó el álbum Los tejados, que incluía el éxito ‘La Lluvia’, convertido en un himno para toda una generación.

En 2012 decidió emprender un camino independiente con el EP Historias de una cantonta, financiado mediante crowdfunding y con un marcado carácter personal. Paralelamente, cursó Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y se adentró en la literatura con la novela juvenil El insólito viaje de una gota de lluvia y el libro de recetas Dando la lata de atún, inspirado en su afición por este ingrediente.

Su versatilidad la llevó también a la televisión, donde en 2019 ganó el concurso Tu cara me suena. Poco después, se incorporó como copresentadora de Tierra de Talento en Canal Sur, junto a Manu Sánchez, experiencia que califica como “enriquecedora y llena de aprendizaje”.

En los últimos años, Villalón ha seguido vinculada a la música con trabajos como el EP Tratado de paz (2022) o el single Veneo lento (2024). El pasado año conmemoró el 15º aniversario de La Lluvia con una nueva versión orquestal e instrumental: “Quería un homenaje emotivo, con un toque de banda sonora, para una canción que ha sido tan importante en mi vida”.

Además del concierto de Montejaque, la artista adelantó que regresará a Ronda a mediados de septiembre junto a la pianista Paula Coronas, con quien presenta un espectáculo que fusiona música y poesía para rendir homenaje a compositores y poetas andaluces. “Es un formato diferente y muy bonito, donde contamos la historia detrás de cada pieza. Paula es una pianista increíble, y tenía muchas ganas de que este proyecto se pudiera ver en Ronda”.

La cita de este miércoles promete una noche de frescura y emoción bajo las estrellas, con un repertorio que combina folclore, copla, fado y sus composiciones más recientes. Como afirma Villalón: “Mientras me siga latiendo, voy a seguir uniendo las canciones de mis discos con las que han formado parte de nuestra memoria colectiva”.

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos