Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una trama dedicada al robo y comercialización ilegal de teléfonos móviles de alta gama. Los dispositivos eran vendidos online, a través de una conocida aplicación de compraventa, a precios muy por debajo del mercado. La red los obtenía mediante estafas, hurtos y usurpaciones de identidad.
El cabecilla de la trama operaba desde su vivienda en Madrid y habría obtenido un beneficio ilícito de más de 300.000 euros. Contaba con una red de colaboradores en distintas ciudades españolas que le proporcionaban los dispositivos. En el registro de su domicilio, los agentes intervinieron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa.
La investigación se inició en marzo de 2022 gracias al trabajo de ciberpatrullaje de la Unidad Central de Ciberdelincuencia. Fue entonces cuando se detectó un perfil con miles de ventas en el que se ofrecían móviles nuevos, precintados y a precios muy bajos. Las sospechas sobre el origen ilícito de los dispositivos llevaron a abrir una investigación.
Los agentes acreditaron que parte de los terminales provenían de hurtos cometidos por empleados desleales en tiendas de telefonía de Fuengirola y Alcalá de Henares.
Como resultado de la operación, hay cuatro detenidos: tres en Madrid y uno en Fuengirola. Además, se han imputado a siete personas, entre ellas varias en Ronda, y se investiga a otras doce repartidas por diferentes municipios del país.