La ciudad de Ronda ha vivido un fin de semana histórico con la celebración de la 25ª edición de los 101 Kilómetros de la Legión, una prueba deportiva de gran trascendencia que ha reunido a miles de participantes y visitantes. Desde el emblemático Convento de Santo Domingo, el concejal de Deportes, Bernardo Crespo, y el concejal de Turismo, Ángel Martínez, han ofrecido una valoración conjunta del evento y han expresado su profundo agradecimiento a la Legión y a todas las entidades implicadas.
Bernardo Crespo ha destacado que esta edición conmemorativa ha sido “un éxito absoluto”, tanto por el desarrollo organizativo como por la baja incidencia médica, señalando que “solo una persona de mountain bike y cinco marchadores fueron ingresados, de un total de 25 atenciones hospitalarias, lo cual es una cifra muy baja en una prueba de esta envergadura”.
Desde el Área de Deportes se subraya la importancia de esta cita, considerada “el acontecimiento más relevante del calendario deportivo andaluz”, y se ha hecho especial hincapié en el alto nivel de coordinación logística, donde la jerarquía militar de la Legión se complementa con la colaboración de cuerpos de seguridad y servicios municipales. Crespo también ha resaltado las mejoras logísticas introducidas este año, como la reorganización de la llegada a la Alameda del Tajo —un Bien de Interés Cultural— para minimizar el impacto sobre el entorno, y el uso del pabellón de Cobreros para la entrega de dorsales, lo que alivió el tráfico en el polígono industrial.
“Ha habido una gran afluencia de público en todos los pueblos de la comarca, un ambiente deportivo excepcional y, sobre todo, un impacto económico muy positivo para la ciudad”, concluyó Crespo, cediendo la palabra al concejal de Turismo para abordar precisamente esa dimensión.
Ángel Martínez remarcó que este fin de semana “Ronda ha duplicado prácticamente su población”, alcanzando un nivel de ocupación hotelera cercano al 100%, y resaltó la importancia del turismo deportivo como motor de promoción para la ciudad. Desde Turismo de Ronda se desplegó un dispositivo especial con oficina auxiliar de información, reparto de aplaudidores con código QR informativo, agua gratuita para visitantes y un animado set de música con DJs locales en la meta.
“Por primera vez hemos incluido un set DJ con cuatro artistas locales, generando un ambiente festivo que dio ese empujón final tanto a corredores como a visitantes”, afirmó Martínez, quien también anunció que todas estas acciones han sido financiadas íntegramente gracias a los ingresos generados por el Desfiladero del Tajo, un recurso turístico que ya se está reinvirtiendo en promoción y mejora de la experiencia turística.
Martínez concluyó destacando la sostenibilidad del modelo: “El mismo turista que visita Ronda es quien nos ayuda a seguir promocionándola y creando empleo en la ciudad”. Finalmente, ambos concejales reiteraron el agradecimiento institucional a la Legión y confirmaron que ya se comienza a trabajar con ilusión en la próxima edición de los 101.


