No menu items!

Benarrabá acogió el XIII Foro Rural ‘Rocío Eslava Suárez’

Debes leer

Durante los días 24, 25 y 26 de octubre el municipio de Benarrabá ha acogido el XIII Foro Feminista Rural ‘Rocío Eslava Suárez’, que en esta edición se ha desarrollado bajo el título ‘Propuestas comunitarias frente a la fantasía de la individualidad’.

Las actividades incluidas en la programación del foro comenzaron el viernes por la tarde. Tras la recepción y bienvenida a los participantes tuvo lugar la mesa presentación ‘De la cultura del bienestar individual a la construcción colectiva de la vida’. A continuación se llevó a cabo la proyección del documental ‘Ellas en la ciudad’, un vídeo fórum y un conversatorio inspirado en el libro ‘Happycracia’.

El sábado por la mañana la arqueóloga Almudena Hernando desarrolló la ponencia ‘Dificultades para construir las alternativas comunitarias’ y se realizó una mesa de experiencias comunitarias. Tras el almuerzo se organizaron tres talleres ‘Los bailes y la vida: la cultura de los Verdiales’, ‘Fermentados caseros: nuestras amigas las bacterias’ y ‘Bordados colectivos: El jardín de las mujeres. Arte comunitario en torno al derecho y la memoria alimentaria’. La jornada del sábado concluyó con una fiesta de Verdiales con la participación de la Asociación Nuestra Señora de los Dolores de Benajarafe. Por último, el domingo se llevó a cabo una ruta por el entorno natural de Benarrabá.

El XIII Foro Feminista Rural ‘Rocío Eslava Suárez’ ha contado con la participación de alrededor de un centenar de personas. Esta iniciativa ha sido organizada por el Feminario de Universidad Rural Paulo Freire – CDR Montaña y Desarrollo con la colaboración del Ayuntamiento de Benarrabá

- Advertisement -spot_img

Últimos artículos