
Y pasamos a hablar sobre la historia de este tramo de nuestro camino romántico. Nos adentramos en los montes más occidentales de la cordillera Bética, abruptas y difíciles sierras con una complicada morfología y por tanto los trazados viarios de la zona eran secundarios. La gran red principal que hoy conocemos como la Vía Augusta o Itinerario de Antonino, comenzaba en la costa levantina y recorría paralelamente toda la costa mediterránea hasta Gades (Cádiz), con miles de kilómetros destinados a caminos y ramales secundarios, como tuvo que ser el que subía desde Carteia (en el Estrecho de Gibraltar) hasta Acinipo y desde aquí hasta Híspalis (Sevilla), como venimos explicando. Nos encontramos en un paso histórico de personas entre el valle del Genal, la Meseta de Ronda y la costa mediterránea y atlántica.