Icono del sitio Cope Ronda

Una jornada histórica para la Hermandad del Santo Entierro en su 450 aniversario

Ayer por la tarde, el barrio de San Francisco vivió uno de los días más significativos en su historia reciente con la salida extraordinaria de la Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad, Cristo Resucitado y Nuestra Señora de Loreto, con motivo de su 450 aniversario. Una jornada cargada de momentos emotivos y de una profunda devoción, que unió a la comunidad y quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.

El acto principal comenzó con una solemne misa al aire libre en la Plaza del Ruedo Alameda, que congregó a vecinos, fieles y cofrades. La eucaristía fue presidida por el reverendo Juan Manuel Ortiz Palomo, rector del Seminario de Málaga y antiguo párroco del barrio y el párroco Francisco Sánchez. Durante la misa, la emoción se hizo palpable cuando Ainhoa Pérez ofreció una interpretación musical que dejó a todos los presentes conmovidos. Su voz resonó en cada rincón de la plaza, aportando un tono solemne y especial a esta celebración.

El ambiente de recogimiento y fe continuó con la esperada con el Santo Entierro por la Calle de las Imágenes, cuyo paso fue acompañado magistralmente por la Banda de Música Maestro Tejera.

Otro de los momentos más destacados de la tarde se vivió en la Plaza Duquesa de Parcent, donde el coro del Orfeón Vicente Espinel deleitó a los asistentes con una interpretación sublime que llenó de música y espiritualidad el lugar.

Las imágenes del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad desfilaron entre el respeto y la devoción de cientos de personas, que acompañaron con fervor cada paso en un recorrido cargado de simbolismo. A lo largo del camino, la Hermandad fue arropada por la comunidad local: vecinos, comercios, el colegio Fernando de los Ríos y las autoridades locales se unieron en esta celebración única.

«Este 450 aniversario ha sido un año repleto de actos conmemorativos que han incluido peregrinaciones a Roma, Asís y Gaucín, y la acogida de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén», como señaló Rebeca Muñoz al inicio de la Misa en el Barrio. La salida extraordinaria, acompañada por momentos musicales tan especiales como el canto del Orfeón y la interpretación de Marta Pérez, fue el broche de oro a esta celebración.

Ayer, el barrio de San Francisco se convirtió en el epicentro de la fe y la devoción rondeña. La salida del Santo Entierro, y los momentos inolvidables que se vivieron hicieron de este día un homenaje perfecto a los 450 años de historia de la Hermandad. Un día que será recordado no solo por los cofrades, sino por toda una ciudad unida en torno a su fe y su historia.

Salir de la versión móvil