Icono del sitio Cope Ronda

Alpandeire ya tiene su plan local contra incendios forestales

DCIM100MEDIADJI_0049.JPG

En la jornada de ayer el Ayuntamiento de Alpandeire recibió por parte de la Diputación Provincial de Málaga su Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF), un documento que establece la organización y los procedimientos para hacer frente a un incendio forestal en el municipio, integrando los recursos locales y autonómicos y adaptándose a las particularidades del territorio para minimizar daños a personas, bienes y medio ambiente. El Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales de Alpandeire incluye un inventario de recursos humanos y materiales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios; detalla los procedimientos para la toma de decisiones, la movilización de recursos y la respuesta ante una emergencia; define la estructura organizativa y los procedimientos de coordinación con otros organismos y entidades implicadas; e incluye medidas preventivas y de autoprotección para parcelas privadas ubicadas en zonas de riesgo. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Alpandeire se ha añadido que en las últimas fechas han sido habilitados dos hidrantes y una balsa contra incendios en las inmediaciones del municipio. Ahora el documento debe obtener todos los informes favorables de la Junta de Andalucía, después deberá ser aprobado en el Pleno de la Corporación Municipal y, por último, será enviado a la Comisión de Protección Civil de Andalucía para que sea homologado e integrado en el Plan INFOCA. En el día de ayer la Diputación de Málaga entregó a 15 municipios de la provincia diversos planes de Protección Civil, entre los que se encuentra el PLEIF de Alpandeire. La vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, explicó que se trata de documentos para afrontar situaciones de emergencia, para hacer frente a incendios forestales y para garantizar la seguridad de eventos organizados por los municipios. También destacó el servicio de apoyo y asesoramiento que la Diputación presta a los pequeños municipios de la provincia para que dispongan de estos planes, fundamentales para prevenir situaciones de emergencia o crisis, y que concretan tanto los dispositivos y los instrumentos de intervención que deben activarse como las acciones de sensibilización dirigidas a la población.

Salir de la versión móvil